Cómo conseguir una vivienda más accesible: trucos para hacerlo

5 Noviembre, 2021

Hacer una vivienda más accesible es muy importante a largo plazo. En muchas ocasiones tenemos problemas de movilidad reducida que hacen que no consigamos el confort adecuado. Es por eso por lo que invertir en la actualidad para prevenir en un futuro en mejorar la accesibilidad de tu vivienda o bloque de comunidad es muy importante, ya que, por ejemplo, sólo en España unos 4 millones de personas conviven con alguna discapacidad o con problemas que impiden la movilidad completa. Pero ¿Cuál es el gran cambio que puedes hacer?

Las escaleras, el gran problema

El principal problema con el que nos podemos encontrar en un futuro es que al adquirir una vivienda no teníamos ningún problema en subir y bajar por las escaleras, pero con el paso del tiempo y cuando nuestra movilidad se reduce, esto es un gran inconveniente. Es por eso, que cualquier escalón puede impedir que puedas acceder correctamente a la vivienda. Para este caso puedes solventarlo con una pequeña rampa o un elevador si son varios los escalones, pero, ¿qué ocurre cuando cuentas con una vivienda con dos plantas o más?

En estos casos, la mejor solución son los ascensores. Sin embargo, en muchas ocasiones los ascensores tradicionales pueden traer grandes desventajas en nuestra vivienda que puede incomodar y molestar. La primera de ellas es que los ascensores tradicionales requieren de una instalación larga, de uno a dos meses, ya que requieren un cuarto de máquinas, foso…que alargan la duración de las obras. Además, su consumo energético es muy grande, aumentando tus gastos en la factura de la luz, lo que provoca que tanto como la inversión inicial del ascensor y el mantenimiento sea extremadamente caro.

Sin embargo, a medida que la tecnología va avanzando podemos encontrar en el mercado una serie de alternativas viables al ascensor tradicional, como el caso del ascensor neumático, una alternativa más económica, cuya instalación apenas requiere de uno o dos días, ya que no necesita ni foso, ni cuarto de máquinas, ya que va instalado directamente al suelo de tu vivienda y conectado a la red eléctrica como cualquier electrodoméstico que tengas en tu casa, lo que hace que el consumo eléctrico sea mucho más reducido que un ascensor tradicional. Esta sin duda sería la mejor opción para hacer de tu casa una vivienda accesible.

Ver todas